El nivel de testosterona tiene un gran significado en los hombres, puesto que es la hormona más importante para el desarrollo sexual pleno. Por esto es necesario mantener los niveles de testosterona adecuados, no solo por su papel en la salud sexual, sino también por ser un factor importante en la salud de diferentes órganos.

 

¿Qué es la testosterona?

Es una hormona que está situada en los testículos y que su producción está a cargo de la Glándula Pituitaria y del Hipotálamo. Esta hormona produce diferentes efectos en la parte anatómica del hombre, pero también, tiene un papel muy importante en la producción de otras hormonas como la dopamina. 

 

La testosterona es fundamental en el desarrollo de la persona porque define diferentes factores a lo largo de la vida, dentro de los cuales están:

 

  • Desempeño sexual 
  • Gravedad de la voz
  • Masa muscular
  • Crecimiento del Cabello
  • Producción de Dopamina
  • Producción de glóbulos rojos

 

Al estar sujeto por diferentes factores, el nivel de la testosterona ha sido objeto de estudio de las especialidades médicas correspondientes. En conclusión cada enfermedad o tratamiento que involucre la glándula pituitaria o al hipotálamo es causa de un nivel bajo de Testosterona.

 

Con el paso del tiempo y específicamente desde los 30 o 40 años, los niveles de testosterona empiezan a reducirse hasta en un 2% cada año. A esto se le suma los efectos secundarios de algunos tratamientos médicos que se van desarrollando a medida del tiempo y que afectan a la producción de la hormona.

 

Consecuencias de un bajo nivel de testosterona

Sus bajos niveles se consideran como Hipogonadismo y es tratado como la reducción de los niveles de Testosterona que son ajenos al avance de la edad. Esta enfermedad puede causar desde un bajo desempeño sexual hasta incrementar el riesgo de Osteoporosis.

 

Al tener un papel fundamental dentro del organismo, el bajo nivel de testosterona se evidencia en diferentes funciones del cuerpo, las señales más comunes son:

 

  • Sentir bastante fatiga
  • Poca energía 
  • Depresión.
  • Incapacidad de concentración.
  • Disminución del deseo sexual
  • Dificultad para conseguir una erección.
  • Altos niveles de sudoración.

 

Uno de los factores más importantes del Hipogonadismo está relacionado con la salud mental del paciente. La testosterona al ser un factor importante para la producción de Dopamina, su bajo nivel está relacionado con casos médicos de depresión y ansiedad en la temprana y mediana edad.

 

Te podría interesar: Tips para mejorar tu potencia sexual

 

¿Cómo aumentar el nivel de testosterona?

Desde una perspectiva profesional el nivel de testosterona debe tener un manejo médico de inmediato si no está relacionado con los factores de la edad. Por tanto, para desarrollar un diagnóstico y posteriormente un tratamiento es indispensable contar con el acompañamiento de médicos especializados.

 

Una regla general en el cuidado de nuestra salud es generar  hábitos y rutinas que ayuden a nuestro cuerpo a mantenerse en forma, y no es una excepción para mantener un buen nivel de testosterona.

 

Se han descubierto diferentes factores que ayudan a nivel de testosterona sin importar la edad. Aplicarlos en la rutina diaria podría mantener los niveles de una manera natural.

 

  • Tener una dieta saludable.
  • Practicar actividad física.
  • Tener una buena rutina de descanso.
  • Mantener una vida sexual activa y saludable.
  • Reducir el estrés.

 

Son algunas de las prácticas que te pueden ayudar a mantener o aumentar el nivel de testosterona. Es importante tener en cuenta que la automedicación ha afectado millones de vidas y es recomendable, al igual que el resto de enfermedades, asistir a una clínica especializada.

 

Cuando te des cuenta que tienes varias señales de un bajo nivel de Testosterona es importante acudir a un médico especialista para tener un diagnóstico acertado. En Jacques Medical Center te abrimos las puertas para llevar a cabo tu tratamiento, acompañado de especialistas de la más alta calidad para el manejo integral de las enfermedades sexuales.

AGENDA TU CITA

Scroll al inicio

Rompiendo el silencio:

Disfunciones sexuales masculinas y sus posibles tratamientos