Tener un pene demasiado sensible puede traer afectaciones a la vida sexual de un hombre. Por lo general, este trastorno sexual puede ser causado por una variedad de razones, desde causas genéticas hasta traumatismos en la zona. También es una causa común de eyaculación precoz.
Si el título de este artículo atrajo tu atención, y quieres conocer más sobre la hipersensibilidad y su relación con la eyaculación precoz. Te invitamos a continuar con la lectura, tenemos mucha más información que te puede interesar.
Habitualmente, se estimula la aparición de este trastorno por varias razones, incluso en la mayoría de los casos, se entremezclan y se combinan en los pacientes, por diferentes causas. De hecho, las causas generales o estándar que ocasionan la hipersensibilidad son, la predisposición genética, la fimosis o las infecciones urinarias.
En el caso de la predisposición genética, mediante una serie de estudios se deduce que los hombres con antecedentes familiares de mayor sensibilidad en el pene son más propensos a experimentar el mismo problema. No obstante, existe la gran posibilidad de que las personas con estos antecedentes experimenten variaciones en el tipo de sensibilidad.
Por otro lado, se conoce a la fimosis como la incapacidad de retraer la piel del prepucio para exponer el glande. Esta situación, en muchos casos, es una causa de hipersensibilidad, esto teniendo en cuenta que el glande no ha recibido ningún estímulo sensitivo durante mucho tiempo. En otras palabras, al momento de que el pene se ve expuesto a un estímulo, su reacción puede ser inmediata con el reflejo de la eyaculación.
Las (ITU) , o infecciones del tracto urinario generalmente, son producidas cuando las bacterias u hongos entran en la uretra. Estas también son otras causas comunes de la hipersensibilidad en el pene. Los síntomas generales o estándar de las ITU, son, dificultad para orinar o dolor, micción frecuente en algunos casos, orina con sangre, aunque cabe resaltar que en la mayoría de los casos son temporales y pueden tratarse con la medicación adecuada.
La respuesta es sí, la hipersensibilidad del pene no es una causa común de la eyaculación precoz (EP), que globalmente afecta a un promedio de 1 al 5% de los hombres. Se relaciona el diagnóstico de EP si, a un hombre, que durante las relaciones sexuales, eyacula regularmente menos de un minuto después de la penetración.
Por lo general, los hombres que padecen de hipersensibilidad, suelen también tener que trabajar con la eyaculación precoz. Esto quiere decir que si se consigue controlar la hipersensibilidad, existe la alta probabilidad de que disminuya o elimine la eyaculación precoz.
En este orden de ideas, un estudio realizado por la revista Nature, demostró, una relación directa entre los dos fenómenos. Por medio de un dispositivo, los investigadores analizaron la frecuencia de vibraciones que los participantes podían tolerar en la zona. Con la investigación se concluyó que los hombres con EP son menos tolerantes a las vibraciones, en comparación con los que no sufren este trastorno.
De la misma manera, se puede deducir que los trastornos del estado de ánimo y otros problemas mentales, consiguen afectar a las relaciones y el desarrollo sexual. En cuanto a problemas mentales, se pueden relacionar con historia de abuso sexual, experiencias sexuales tempranas, depresión, ansiedad, percepción de la propia imagen corporal, entre otras.
Te podría interesar: ¿Hasta qué edad crece el pene? Aprende a identificar posibles problemas
En Jacques Medical Center nos importa la salud de nuestros clientes y es por ello que contamos con personal profesional y experto en el tema, asimismo con materiales de la mejor calidad. Conoce cómo funciona tu cuerpo y cuídalo con los mejores, contáctanos y disfruta de tu sexualidad sin límites.
Las relaciones íntimas son una parte fundamental de nuestra vida, y mantenerlas saludables y satisfactorias…
La detección temprana de la impotencia sexual también conocida como disfunción eréctil es fundamental para…
Los problemas sexuales son algo común y pueden surgir por diversas razones: desde factores físicos…
El dolor testicular es un tema de vital importancia que afecta a hombres de todas…
Los lubricantes íntimos son productos diseñados para aumentar la humedad en las áreas genitales o…
A lo largo del tiempo a las mujeres no se les ha atribuido diferentes aportes…