La enfermedad de Peyronie puede tener implicaciones graves y de alto impacto en la vida sexual y afectiva de los hombres que la padecen. Tengamos en cuenta que la enfermedad de Peyronie afecta directamente al órgano reproductor masculino produciendo una curvatura anormal en el mismo durante la erección.
Esta condición clínica se convierte entonces en un obstáculo que dificulta el desarrollo de las relaciones sexuales complicando el desempeño y la eyaculación.
De ahí la importancia que adquiere controlar los síntomas que produce esta enfermedad y así evitar que ésta avance a instancias más graves.
Sin embargo, muchos de los tratamientos para la enfermedad de Peyronie implican cirugías, así que hoy te traemos tratamientos no invasivos para manejar esta enfermedad.
En primera instancia la medicación oral es utilizada a fin de estabilizar la enfermedad de Peyronie, evitando de este modo su avance progresivo. Sin embargo, existen pacientes que recurren a los fármacos en etapas leves de la afección logrando resultados favorables y en ciertos casos la reversión total.
Entre los principales medicamentos recetados para combatir la enfermedad de Peyronie se encuentran:
Este suplemento nutricional es prescrito como tratamiento conservador para la enfermedad de Peyronie esto gracias al papel que desempeña en la cicatrización de tejidos. Sin embargo para obtener resultados visibles contra esta condición médica se requiere una ingesta considerable de esta vitamina por un tiempo prolongado.
Oxigena el tejido lo que impide la cicatrización esto debido a su naturaleza antifibrótica. Del mismo modo que imposibilita la producción de enzimas fibróticas.
Si bien, su función principal es favorecer el flujo sanguíneo, puede ser usado contra ducha enfermedad debido a su factor anti inflamatorio. Controla entonces el crecimiento fibroblástico al mismo tiempo que evita el depósito de colágeno.
Te podría interesar: Enfermedad del Peyronie, ¿En qué consiste y qué afectaciones trae para tu cotidianidad?
Por otra parte existe una serie de medicamentos que pueden aplicarse directamente en la zona afectada, es decir, el órgano reproductor masculino, entre estos están:
Comercializado bajo el nombre de Xiapex o Xiaflex es un medicamento que ha demostrado ser realmente eficaz contra la enfermedad de Peyronie. Esta enzima actúa destruyendo las fibras de colágeno, es decir, descompone el colágeno acumulado que produce la curvatura del pene
Generalmente se receta a pacientes con problemas de presión arterial alta. Sin embargo, este posee la capacidad de interrumpir la producción y deposición de colágeno, principal responsable de la enfermedad de Peyronie.
Su mecanismo inhibe la proliferación de fibroblastos lo cual incrementa la función de la enzima colagenasa en el organismo, disminuyendo así la síntesis de colágeno. De este modo, los síntomas de la enfermedad de Peyronie se contrarrestan ya que, el interferón interrumpe la producción de tejido fibroso y lo descompone.
Una de las terapias no invasivas para combatir esta afección y sus efectos es la iontoforesis, utilizada también en enfermedades inflamatorias. Su mecanismo consiste en incidir una corriente de intensidad baja directamente en el pene mediante electrodos, esta corriente estimula mecanismos celulares de renovación de tejidos
La enfermedad de Peyronie logra afectar intensamente la vida de los hombres que la padecen. Es por eso que aquí en Jacques Medical Center, te contamos otras opciones no invasivas, eficaces contra esta dolencia.
Te invitamos a ponerte en contacto con nuestros asesores y dejar atrás afectaciones sexuales que limiten tu bienestar.
Las relaciones íntimas son una parte fundamental de nuestra vida, y mantenerlas saludables y satisfactorias…
La detección temprana de la impotencia sexual también conocida como disfunción eréctil es fundamental para…
Los problemas sexuales son algo común y pueden surgir por diversas razones: desde factores físicos…
El dolor testicular es un tema de vital importancia que afecta a hombres de todas…
Los lubricantes íntimos son productos diseñados para aumentar la humedad en las áreas genitales o…
A lo largo del tiempo a las mujeres no se les ha atribuido diferentes aportes…